BUSCANDO CERTEZA
BUSCANDO CERTEZA
  • Principal
  • Filosofía budista
  • Traducciones
  • Podcast
  • Newsletter
  • Contacto
  • Acerca de mí
Ingresar Suscribite
Absorciones meditativas en el budismo tibetano

Absorciones meditativas en el budismo tibetano

Uno de los grandes beneficios de la tradición budista es la forma clara y detallada en que describe las etapas del camino espiritual y las prácticas de meditación. La calma mental —shamata, en sánscrito— se explica a través de diez niveles progresivos. El primero corresponde a la mente sin entrenamiento,
Gonzalo Perilhou 5 de sep. de 2025
Wangdrak Rinpoche: maestro de Gebchak

Wangdrak Rinpoche: maestro de Gebchak

En los próximos emails les estaré contando sobre mi viaje a Tíbet del Este (seguramente publicaré videos, pero voy a tardar algún tiempo en producirlos). Quiero utilizar este email que comparto con ustedes para dejar registradas algunas vivencias. Una de las más importantes fue el encuentro con Wangdrak Rinpoche, quien
Gonzalo Perilhou 31 de ago. de 2025
Calma mental y visión superior: La práctica de meditación en el budismo

Calma mental y visión superior: La práctica de meditación en el budismo

La tradición budista ofrece instrucciones para la práctica de la meditación con una precisión difícil de encontrar en otras tradiciones espirituales. Aunque los beneficios de aplicar estas enseñanzas pueden experimentarse desde las primeras etapas del camino, la culminación del mismo requiere tiempo y perseverancia. Aquí radica la importancia del linaje:
Gonzalo Perilhou 8 de ago. de 2025
Mi gurú Samten Gyatso

Mi gurú Samten Gyatso

En este episodio, comparto la lectura de un pasaje que describe algunas cualidades notables de Samten Gyatso, un practicante excepcional, recordado por ser el maestro principal de Tulku Urgyen Rinpoche. Esta historia proviene del libro Blazing Splendor: The Memoirs of Tulku Urgyen Rinpoche, una recopilación de relatos que Tulku Urgyen
Gonzalo Perilhou 4 de jul. de 2025
Bodhicitta: el corazón del despertar

Bodhicitta: el corazón del despertar

En este episodio exploro la mente del despertar (sánc. bodhicitta) y sus dimensiones. Más que un concepto, la mente del despertar es una fuerza transformadora, la semilla del despertar que impulsa al practicante en el camino del bodhisattva. Si bien la mente del despertar puede presentarse como un concepto simple
Gonzalo Perilhou 3 de jun. de 2025

El Sendero Tibetano: prácticas de meditación y disciplinas de las escuelas Nyingma y Kagyu

Este episodio es un extracto de una charla que brinde en vivo en donde presento la estructura de las prácticas de meditación en la escuela Nyingma y Kagyu del budismo tibetano. En la charla exploro las etapas de aprendizaje y cómo los discípulos progresan a través de prácticas preliminares, sámatha
Gonzalo Perilhou 28 de abr. de 2025
El problema con los tulkus: una posible solución

El problema con los tulkus: una posible solución

La palabra tibetana tulku significa “cuerpo de emanación”; es utilizada comúnmente para referirse a maestros renacidos de las tradiciones budista y bön. Si bien se menciona en textos tradicionales indios a individuos que han “tomado renacimiento”, no es lo habitual; dichas referencias se encuentran en las historias de las vidas
Gonzalo Perilhou 18 de abr. de 2025

Suscríbete a BUSCANDO CERTEZA

Suscribite para recibir una notificación cada vez que publico un ensayo, traducción o episodio de podcast.
BUSCANDO CERTEZA © 2025. Powered by Ghost